Insight Community: Cómo maximizar sus datos

Publicado: 2022-07-22

La implementación de una comunidad de conocimientos se ha convertido recientemente en el método de investigación más utilizado. Hay un cambio en la forma en que las organizaciones analizan los datos de investigación y se mantienen al tanto de estos cambios. Es necesario recopilar información de manera continua en lugar de solo una vez.

Las empresas están comenzando a darse cuenta de la importancia de aprovechar los comportamientos sociales de sus clientes. La tendencia natural de las personas es construir relaciones con los demás en entornos formales e informales.

Un estudio reciente indicó que el 74 % de las organizaciones emplean algún Insight Community para recopilar información práctica de su público objetivo.

Existen múltiples plataformas que sirven como vehículo para compartir ideas y pensamientos, así como imágenes y videos de alta calidad para construir y fortalecer relaciones. Una de ellas son las Comunidades de Insights en Línea.

¿Qué es una comunidad de conocimientos?

Una comunidad de conocimientos brinda a los clientes un espacio privado en línea donde pueden discutir regularmente temas relacionados con la investigación, uno de los muchos beneficios es que le permite recopilar comentarios constructivos y cualitativos de un grupo de personas en evolución.

Una Insight Community efectiva proporcionará herramientas de colaboración que naturalmente permitirán que la comunidad crezca con el tiempo. Los foros, la votación instantánea, los blogs de consumidores y los tableros de anuncios son algunos de los elementos interactivos que los investigadores utilizarán para iniciar una conversación.

Hoy, las Comunidades de Insight se están posicionando como una herramienta eficaz para la recolección de información de grupos segmentados de participantes, lo que sirve como un recurso indispensable para la toma de decisiones incluso en decisiones altamente ejecutivas y estratégicas.

Dentro de Insight Communities, puede haber dos tipos diferentes de interacciones: unilaterales y multilaterales.

Interacciones Unilaterales: Este tipo de interacción ocurre cuando el administrador o investigador, quien está a cargo de la Comunidad Insight, realiza actividades que atañen a respuestas directas a los miembros de la comunidad. Esto suele ocurrir en los Paneles Online a través de encuestas directas pero sin interacción entre los mismos miembros de la comunidad.

Interacciones Multilaterales: Cuando las personas de las Insight Communities logran complementar información que ellos mismos generan, como responder al comentario de otro miembro de la comunidad, se dice que se está produciendo una interacción multilateral.

La combinación de estos dos tipos de interacción genera insights de alto valor ya que permite complementar la información y profundizar en la conceptualización de las ideas presentadas. Se puede generar tanto información cuantitativa como cualitativa.

Aprenda a usar las comunidades de QuestionPro como la herramienta de investigación definitiva que necesitará

Importancia/usos de la comunidad de conocimientos

En general, Insight Communities tiene como objetivo crear valor a través del intercambio de comunicación entre los miembros compartiendo sugerencias, consejos o simplemente discutiendo un tema.

Insight Communities necesita una cierta jerarquía y reglas que permitan una sana interacción entre sus miembros. Dentro de esta estructura de cada comunidad de insight, deben existir roles que definan las diferentes actividades que se llevan a cabo.

Las estructuras jerárquicas están fuertemente influenciadas por el tamaño de la comunidad, ya que hay comunidades con decenas o incluso cientos de miembros que se autorregulan de manera eficiente. Sin embargo, para comunidades de gran volumen, es importante estructurar líderes, moderadores, colaboradores y participantes pasivos (es decir, miembros que solo observan y no participan).

Poder crear una Insight Community tiene grandes ventajas para las empresas por la cantidad de información que aportan y la profundización de conceptos.

Construir una relación con tus clientes a través de una Insight Community te permite conocer el perfil de consumo de tu base de clientes. Saber quién es la persona que consume nuestros productos y/o servicios es fundamental para orientar nuestros esfuerzos de Marketing y Ventas enfocados en la realidad del consumidor.

Algunos de los elementos esenciales de Insights Communities son:

Sentido de identidad: Las comunidades permiten la interacción entre personas que tienen características similares. Sin embargo, algo significativo a considerar en una Insight Community es que los miembros deben tener un sentido de pertenencia para contribuir, de modo que sientan que la comunidad es única para ellos y parte de ella.

Sentido de pertenencia: A diferencia del concepto anterior, las personas dentro de Insight Community no solo deben identificarse como parte de ella, sino también hacer saber a los demás que son miembros de esta comunidad. También lo son, pudiendo referirse positivamente al mismo con recomendaciones.

Lealtad del usuario: Este concepto ocurre cuando la comunidad ha satisfecho al usuario con las interacciones. Si existe un componente emocional dentro de la comunidad, difícilmente el usuario dejará de pertenecer a ella. La fidelidad implica compromiso, y éste sólo se obtiene cuando el valor obtenido por el usuario es alto o muy difícil de reponer.

Plataformas comunitarias Insight

Hablemos de algunas plataformas de comunidades de conocimiento en el mercado. Aquí están las 3 principales comunidades de Insight en el mercado:

  • Comunidades de QuestionPro: la última plataforma de la comunidad Insight, con diversas funciones, permite a los investigadores y las grandes marcas crear su comunidad y comenzar a reclutar miembros para ella de manera eficiente.

Además de ofrecer varias herramientas para recopilar datos cualitativos y cuantitativos de forma orgánica, QuestionPro Communities ofrece un entorno controlado donde puede proporcionar puntos canjeables e insignias de reconocimiento a los participantes más activos, convirtiendo esta experiencia en algo gratificante para los participantes.

  • Forsta : es una empresa de investigación y diseño que tiene como objetivo ayudar a las empresas a ejecutar y crear experiencias conectadas y fáciles de usar. Ofrecen ayuda para capturar datos en imágenes de su audiencia, para que pueda tomar mejores decisiones sobre cómo acercarse a ellos.
  • Qualaroo : con Qualaroo puede segmentar a sus usuarios según los niveles de precios, cuánto tiempo han sido clientes, prueba o no, y más. Esto le permite recopilar tipos de comentarios realmente específicos sobre su producto y hacer preguntas específicas para obtener datos claros y procesables.

Ya sea que esté buscando tomar decisiones más informadas o quiera saber qué piensan los clientes, QuestionPro Communities es la herramienta para usted.

Nuestro software se puede utilizar para todo tipo de cosas:

  • Cómo se sienten los clientes acerca de los productos o servicios de su empresa
  • Lo que les gustaría ver cambiado en esos productos o servicios
  • Sus recomendaciones para nuevos productos o servicios.
  • Construir relaciones con los clientes
  • Cuán probable es que recomienden este producto/servicio/empresa (y por qué) En una Insight Community se genera diferente información que ayuda a las empresas y organizaciones a tener mayor precisión a la hora de tomar decisiones estratégicas en beneficio propio.

Entre la investigación cuantitativa y la cualitativa, se pueden encontrar poderosos insights que pueden ser clave para planificar una estrategia de negocios que traerá grandes resultados para la organización.

Los tipos de estudios que se pueden realizar en Research Insight Communities incluyen:

  • Prueba previa de publicidad. En general, muchas organizaciones invierten grandes cantidades de capital en diferentes estrategias de Marketing, incluida la Publicidad. Los ejecutivos de negocios requieren resultados, por lo que quieren estar seguros de que la inversión genere un Retorno de la Inversión (ROI) que permita catalogarlo como rentable. En general, muchas organizaciones invierten grandes cantidades de capital en diferentes estrategias de Marketing, incluida la Publicidad.

En una Insight Community es posible realizar evaluaciones antes del lanzamiento de determinado material publicitario, con una muestra representativa del segmento.

  • Piloto : Poder presentar un piloto del producto a clientes potenciales te permite recibir un feedback más preciso sobre los detalles a mejorar o para confirmar que te gusta. Un Insight le permite obtener este tipo de perspectiva.
  • Desarrollo de nuevos productos y/o Servicios: Muchos consumidores tienen grandes ideas para desarrollar líneas de productos, en base a sus necesidades, que las empresas de las que obtienen sus productos y/o servicios no han previsto. Con una Insight Community, el acceso a estas nuevas y frescas ideas comerciales potenciales es muy factible y alcanzable. Tener la perspectiva del consumidor de su lado le da a las empresas un alto valor comercial.
  • Evaluación de la cartera de productos: las empresas pueden obtener comentarios de sus clientes sobre el rendimiento de sus productos actuales para satisfacer sus necesidades. Así como repensar el tipo de comunicación que están utilizando.
  • Satisfacción del cliente con respecto al servicio: Muchas empresas tienen grandes productos, ya sea en calidad o en innovación. Sin embargo, en varias ocasiones, un mal servicio en el punto de venta o en la experiencia en general suelen ser la causa de que el cliente no realice una recompra. Con las experiencias compartidas por los miembros de Insight Community, es mucho más fácil determinar los puntos débiles de una organización, lo que permite tomar medidas de precaución para mejorar.

Insight comunidades en la investigación

El uso de comunidades Insight en la investigación solo puede traducirse en mejores conocimientos para sus procesos de toma de decisiones, logrando así sus objetivos comerciales. Repasemos algunas de las ventajas de usar Insight Communities en sus esfuerzos de investigación:

Información veraz: La Investigación de Mercados nos ayuda a despejar la incertidumbre y ver el panorama con más claridad. Insight Community ayuda a obtener información de quien nos importa: nuestro público objetivo.

Datos útiles: El uso de una Insight Community con las diversas herramientas cuantitativas y cualitativas, permite obtener información profunda y enriquecida para las investigaciones.

Segmentación: La obtención de las características de las personas de nuestra Insight Community nos permite realizar estudios basados ​​en una segmentación más precisa.

Por ejemplo, haz un estudio de hombres entre 18 y 25 años de edad y de la región norte de México. Tener muestras dentro de la misma población de la comunidad nos permitirá analizar comportamientos específicos con más detalle.

Interacción con la marca: tener una Insight Community centrada en una marca específica mantiene a los usuarios expuestos a la marca, lo que puede generar un mayor compromiso.

Mayor agilidad: Al tener acceso a una comunidad de personas predispuestas a participar continuamente en estudios de mercado, podrás acceder a insights relevantes sobre tus target de forma más rápida.

Mayor eficiencia: Te resultará muy sencillo y cómodo lanzar nuevos estudios, lo que te animará a aprovechar cada vez más la Insight Community para investigar temas que, por cuestiones de presupuesto, quedaron fuera de tu plan de investigación.

Obtenga más información sobre las comunidades de investigación y encienda el poder de los conocimientos

Conclusión

Terminemos este artículo discutiendo algunos de los mejores consejos para administrar su Insight Community.

  1. Mantenga un alto nivel de participación: una comunidad saludable muestra una alta tasa de respuesta en actividades, como responder encuestas rápidas e interactuar con otros miembros de la comunidad.
  2. Segmentar la comunidad por nivel de participación: Recomendamos dividir los grupos entre sin participación, tasa de respuesta baja, media o alta. Esto le permitirá verificar que los miembros están activos y en qué niveles de participación se encuentran.
  3. Consulta las estadísticas de respuesta en las encuestas: Recuerda que se pueden monitorear las actividades de tus encuestas, como el tema de investigación, los días que estuvo activa y la duración. De esta manera, tendrás una idea sobre el comportamiento de los participantes.
  4. No uses la misma encuesta por mucho tiempo: Esto simplemente hará que los participantes pierdan interés y dejen de responder.

Seguir estos consejos para ejecutar una Insight Community le dará a su marca el control para monitorear y hacer cumplir una mejor experiencia entre los clientes existentes y potenciales. Esta información puede ser el punto de partida para la toma de decisiones empresariales.

La relevancia y rentabilidad de tu marca depende de la efectividad con la que pongas en práctica el feedback de los grupos de interés, en este caso, los clientes.

¿Quieres conocer mejor a tus clientes?, ¿Quieres conocer sus necesidades, preferencias y puntos débiles? Insight Communities es la herramienta perfecta para este tipo de investigación.

Una buena comunidad de conocimientos es una de las claves para un marketing exitoso. Por ello, ofrecemos a nuestros clientes un asesoramiento gratuito de su proyecto, de forma que podamos ofrecerle la mejor solución a sus necesidades de investigación.

Podemos ayudarlo a crear una comunidad Insight, solicite una demostración gratuita ahora y le responderemos con una solución personalizada solo para su proyecto.

APRENDE MÁS