Comercio social: cómo impulsar las ventas en redes sociales en 2021

Publicado: 2021-08-15

No hace falta decirlo, pero las redes sociales (especialmente en los últimos años) son una herramienta poderosa que tanto los empresarios individuales como las empresas pueden utilizar en su beneficio. De hecho, los estadounidenses pueden pasar hasta tres veces más tiempo en las redes sociales en lugar de leer su correo electrónico.

Más precisamente, los usuarios en línea pasan el 7,6% de su tiempo en línea leyendo correos electrónicos y el 23% (una diferencia del 15,4%) en actividades de redes sociales (verificando las fotos de sus amigos, actualizando su estado, subiendo fotos, hablando con sus amigos y seres queridos, y más). ). La parte más importante, sin embargo, es que más del 70% de los usuarios de redes sociales (aquellos que participan activamente en las actividades de redes sociales mencionadas anteriormente) también están comprando activamente en línea. Eso es un 12% más que el usuario promedio de Internet.

¿Entonces, por qué es importante?

Estas estadísticas constituyen un comienzo muy prometedor, especialmente si está tratando de promover su marca en múltiples canales sociales y también está buscando hacerlo bien. De hecho, si concretas tu estrategia de redes sociales desde el principio, obtendrás inmensos beneficios tanto a corto como a largo plazo (principalmente en términos de visibilidad e ingresos).

Sin embargo, antes de hacer todo eso, deberá idear una estrategia a largo plazo y definir sus objetivos de la manera más clara y realista posible.

Definición de objetivos de redes sociales y establecimiento de objetivos

Incrementar el conocimiento de la marca

El conocimiento de la marca es una de las principales razones por las que los especialistas en marketing deciden a favor del uso de las redes sociales. Esto es muy lógico porque las personas tienden a pasar más tiempo en las redes sociales que nunca y, por lo tanto, las redes sociales son uno de los mejores lugares para promocionar su marca frente al público objetivo adecuado.

Además, las redes sociales han abierto a los especialistas en marketing un conjunto completamente nuevo de posibilidades, principalmente en lo que respecta a una mayor comprensión de la presencia de su marca en diferentes entornos en línea (como Facebook, Pinterest, Instagram, YouTube y más).

En este sentido, aquí hay algunas métricas potenciales a considerar al medir el conocimiento de la marca:

  • Recuento de seguidores: ¿A cuántos usuarios puede llegar potencialmente su marca?
  • Alcance de las publicaciones en las redes sociales: ¿A cuántos usuarios llegan sus publicaciones diariamente, semanalmente y mensualmente?
  • Menciones, recursos compartidos y publicaciones repetidas: ¿Cuántos usuarios están discutiendo su marca y compartiendo su contenido?

La mayoría de los principales sitios de redes sociales (como Facebook, Instagram, Pinterest y Twitter) tienen sus análisis nativos, pero siempre puede combinarlos con herramientas de terceros para un enfoque más objetivo de las métricas de redes sociales de su marca.

Dirija el tráfico a su sitio web

Dirigir a los visitantes de sus canales de redes sociales al sitio web o blog de su marca es un paso muy importante para convertir a los prospectos en clientes de pago.

A continuación, se incluyen algunas métricas importantes que debe seguir para medir su tráfico en línea:

  • Tráfico de redes sociales : la cantidad de usuarios que están saltando de sus canales de redes sociales al sitio o blog de su marca.
  • Participación general del tráfico: ¿Cuánto de su tráfico general en línea proviene del tráfico de su canal de redes sociales?
  • Tasa de rebote del tráfico de redes sociales : la calidad de su tráfico que proviene de los canales de redes sociales de su marca.
  • Clics en publicaciones en redes sociales : ¿Qué tan bien se comunica con su audiencia en línea sobre la capacidad de compartir su contenido a través de los canales de las redes sociales?

Habiendo dicho todo eso, todavía hay una variable para verificar con respecto a dirigir el tráfico a su sitio web:

Medir el tráfico a su sitio web

La forma más fácil y conveniente de medir el tráfico a su sitio web es utilizando Google Analytics (Prepárense: lo usaremos mucho). Esta herramienta muy poderosa le brinda información sobre todo lo que necesita saber sobre el tráfico de su sitio web; incluido el tráfico orgánico (tráfico de búsquedas orgánicas en línea que realizan los usuarios, generalmente a través de Google o algún otro motor de búsqueda como Bing y Yahoo!), tráfico de redes sociales, tráfico pago y más.

Para comprender de dónde provienen todas las visitas a su sitio web (también conocido como su "tráfico"), haga clic en "Adquisición"> "Todo el tráfico"> "Canales". Allí, encontrará varias fuentes de tráfico en línea, a saber:

  • Búsqueda orgánica
  • Directo
  • Remisión
  • Social
  • Otro
  • Correo electrónico

La pestaña "Social" muestra el número total de visitas de su tráfico social, incluidos los nuevos usuarios, "Porcentaje de rebote" (la cantidad a la que un nuevo visitante ha hecho clic en el botón "Atrás" después de llegar a su sitio), "Páginas en Sesión ”(la cantidad de páginas en las que los visitantes harán clic, en promedio) y“ Prom. Duración de la sesión ”(cuánto tiempo pasarán sus visitantes, en promedio, después de llegar a una de sus páginas).

Por ejemplo, si su tráfico en las redes sociales es de 10,000 visitantes (de todos sus canales de redes sociales) y su tráfico total es de 100,000 visitantes (de todos sus canales en línea como se mencionó anteriormente), entonces su tráfico en las redes sociales representará exactamente el 10%. de su tráfico general en línea.

Pero puedes profundizar aún más.

Si hace clic en la "pestaña Social", verá el desglose completo de los datos en Google Analytics de todas sus fuentes de redes sociales. Para darle una idea general (para aquellos que son nuevos en el juego de rastreo de redes sociales), algunas de estas fuentes pueden incluir Twitter, Facebook, LinkedIn, Pocket, Pinterest, Google+, Quora, Reddit y muchas más, dependiendo de su presencia en las redes sociales. .

Puede utilizar estos datos para discernir más qué funciona, qué no y qué áreas de su estrategia de redes sociales para impulsar el tráfico necesitan ajustes adicionales.

Genere nuevos clientes potenciales

La generación de leads es una estrategia que se aplica típicamente en empresas con un embudo de ventas largo, normalmente empresas de software empresarial. Estas empresas utilizan la generación de oportunidades de venta para calentar a los posibles clientes y, finalmente, llevarlos a comprar una determinada solución de software.

En otras palabras, esto se define como el "Embudo de ventas". Si tiene una presencia o un seguimiento significativamente grande en las redes sociales (todo lo que supere los 20K recuentos), puede usar esta presencia para llevar a sus clientes potenciales a la cima de su embudo de ventas (o presentarles las soluciones que ofrece).

Nuevamente, para hacer esto, necesita clientes potenciales.

Ahora bien, la teoría detrás de lo que constituye una "pista" es bastante amplia, pero ese no es el punto principal aquí. En pocas palabras, un cliente potencial es una persona que le ha proporcionado a su marca / empresa algún tipo de información personal sobre sí misma, generalmente su nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono o similar. Por supuesto, debe realizar un seguimiento de estos clientes potenciales, y hay un par de formas efectivas e interesantes de hacerlo.

Generación de leads: métricas

Las métricas más importantes para realizar un seguimiento de la generación de leads para su negocio son:

  • Información personal de los usuarios: como nombres, direcciones de correo electrónico, números de teléfono, etc. ¿Cuántos clientes potenciales ha recopilado a través de todos sus canales de redes sociales?
  • Descargas de contenido privado y participación: ¿Cuántos usuarios han participado en sus pruebas, concursos o sorteos de redes sociales y han procedido a descargar su contenido privado (libro electrónico, folletos, información adicional sobre su marca, etc.)?
  • La cantidad de clics en su contenido de generación de clientes potenciales: ¿Qué tan bien transmite el mensaje de su marca en esas publicaciones?
  • Conversión de clientes potenciales: ¿Están esos clientes potenciales listos para dar el siguiente paso y comprar su producto o servicio? "

Generación de prospectos: seguimiento

Como dijimos anteriormente, Google Analytics es una de las mejores herramientas para rastrear su generación de clientes potenciales y ajustar o mejorar su estrategia de redes sociales en consecuencia.

Para que esto funcione, primero debe configurar un objetivo de conversión (puede configurar un nuevo objetivo en "Informes estándar de Google Analytics"> "Administrador"> "Objetivos"> "+ Objetivo"). Una vez que haya configurado su objetivo de conversión, vaya a "Adquisición"> "Social"> "Conversiones" y seleccione su objetivo de conversión preferido que desea medir.

Luego, el informe de conversión generará una lista completa (según el número de sus objetivos) sobre qué canales de redes sociales están canalizando la mayoría de los clientes potenciales. También puede usar algunas herramientas de análisis de terceros y / o complementos para medir los objetivos de acuerdo con sus preferencias (y también el nivel preferido de información detallada).

Y aquí es donde se vuelve interesante, en términos de ingresos.

Incrementar los ingresos

El aumento de los ingresos a través de las redes sociales lo utilizan mejor las empresas que no están plagadas de un proceso de ventas largo y prolongado (como las empresas de software empresarial de las que hemos hablado anteriormente). En este sentido, una forma de impulsar sus ventas es idear una estrategia de publicidad en redes sociales eficaz (por ejemplo, anuncios de Facebook) y trabajar desde allí.

¿Cómo?

Crecimiento de ingresos: métricas

Estas son las métricas más importantes a seguir con respecto al crecimiento de los ingresos:

  • El número de suscripciones sobre el número de ingresos: ¿Está notando alguna correlación entre el número de suscripciones y el aumento de los ingresos? Si es así, ¿se debe a su nueva estrategia de redes sociales o algo más? de hecho, la principal causa del potencial crecimiento de los ingresos)
  • Ingresos por publicidad : ¿Cuántos ingresos está generando su estrategia de anuncios en las redes sociales desde que comenzó a funcionar?

Crecimiento de ingresos: seguimiento

¿Recuerda Google Analytics? También puede realizar un seguimiento del crecimiento de los ingresos en GA, pero esta vez tendrá que asignar un valor en dólares a cada conversión. En pocas palabras: asignar un valor en dólares básicamente significa vincular publicaciones específicas de redes sociales con su cuenta de Google Analytics; puede encontrarlo en "Detalles del objetivo" en GA.

Si, por otro lado, está ejecutando un sitio de comercio electrónico, lo más probable es que el seguimiento de comercio electrónico de Google Analytics sea más apropiado para su negocio.

Y es aún más fácil para los anuncios de Facebook: simplemente use Facebook Pixel para vincular valores con todas las próximas conversiones. Facebook Pixel es la herramienta de análisis nativa de Facebook que opera sobre la base de un código que debe incluir en el backend de su sitio web para rastrear datos. O, en otras palabras, copiar varias líneas de código que proporciona Facebook Pixel y pegarlas entre el propio código de su sitio.

Impulsar el compromiso con la marca

Si la primera razón fue el conocimiento de la marca, entonces el compromiso es la segunda razón principal por la que los especialistas en marketing social usan las redes sociales en los últimos años. De hecho, se ha demostrado que las interacciones adecuadas en las redes sociales con su público objetivo mejoran la percepción de la marca, aumentan la lealtad a la marca y también aumentan las recomendaciones de boca en boca.

Además, no es ningún secreto que la mayoría de los algoritmos de los canales de redes sociales (Facebook, Instagram, Pinterest, etc.) están configurados para priorizar las publicaciones con mayor participación en los feeds de sus respectivas audiencias.

Anuncio publicitario

qué significa esto exactamente?

Desde la perspectiva de estas plataformas sociales, impulsar aún más el contenido que ya es popular es lógico porque hace dos cosas principales:

  • Aumenta las posibilidades de que otros usuarios se unan a la diversión.
  • Disminuye las posibilidades de posibles comentarios negativos y la insatisfacción del usuario.

Por supuesto, esta fórmula se simplifica en aras de la claridad y el tiempo, pero el punto principal es que el contenido atractivo se comparte más tanto por los usuarios en una plataforma de redes sociales determinada como por la propia plataforma.

Compromiso con la marca: métricas

Éstas incluyen:

  • Me gusta, comentarios y recursos compartidos por publicación: ¿Cuántos usuarios están interactuando con su contenido de redes sociales?
  • Menciones, respuestas o retuits: ¿cuántos usuarios mencionan su marca y a cuántos usuarios les ha respondido?

Compromiso con la marca: seguimiento

Las mismas reglas, tal como hemos hablado antes con el conocimiento de la marca, también se aplican al seguimiento de las métricas de participación. Puede usar las herramientas analíticas nativas de las plataformas sociales, o puede optar por no participar y elegir una herramienta de administración de terceros (de acuerdo con su preferencia por métricas detalladas) en su lugar.

Construye una comunidad

¿Qué es mejor que rastrear a los miembros de la audiencia, incluidos los seguidores totales y los fanáticos potenciales? Bueno, resulta que la construcción de comunidades cercanas (foros, chats, miembros leales de la marca) puede hacer maravillas para que su negocio se destaque. Algunas sugerencias incluyen construir un canal Slack orientado a la marca, abrir un nuevo Basecamp, experimentar con Discord e incluso grupos de Facebook que también me vienen a la mente.

El punto clave para recordar es diferenciar entre fanáticos o seguidores regulares y una comunidad dedicada, principalmente porque este último grupo tiene objetivos y preocupaciones muy diferentes en comparación con los fanáticos regulares. Para ver mejoras, aquí hay una posible lista de métricas para comenzar.

Desarrollo comunitario: métricas

Hay varias métricas importantes para realizar un seguimiento de la construcción de la comunidad:

  • Métricas de Facebook: incluida la cantidad de publicaciones, me gusta y comentarios. ¿Qué nivel de participación activa tienen sus usuarios?
  • Métricas de Twitter: incluye el número de participantes y tweets por participante. ¿Cuántos de sus usuarios están involucrados en sus campañas de Twitter y qué tan activos son?
  • Métricas de holgura: incluye el número total de usuarios diarios. ¿Cuántos usuarios participan activamente en sus chats de Slack?

Construcción comunitaria: seguimiento

La construcción de una comunidad es un proceso complejo porque no involucra solo números o solo nombres, sino que combina varias métricas (la cantidad de usuarios activos y la cantidad de seguidores leales siempre listos para resolver un problema dentro de su comunidad empresarial sí mismo) para llegar a un número total de miembros de la comunidad y la velocidad a la que crece su comunidad.

Suena complicado, ¿verdad?

Y es. Sin embargo, existen innumerables herramientas de terceros (Grytics, Hastracking, Keyhole) que hacen que este proceso fluya fácilmente y sin mayores contratiempos tal como está. La mayoría de estas herramientas no son gratuitas, de hecho, pueden ser bastante caras, pero todas ofrecen pruebas gratuitas para que las pruebes y veas si es algo que usarías a largo plazo.

¿Y para aquellos que no tienen presupuesto?

Si actualmente tiene poco presupuesto, es totalmente posible realizar un seguimiento y registrar sus datos en una simple hoja de cálculo de Excel. Este proceso dependerá de una serie de variables, incluida la configuración de su hardware, el sistema operativo, la plataforma que está utilizando y más, pero eventualmente lo ayudará a comprender mejor los datos detrás de la estrategia de seguimiento de su comunidad. El único inconveniente de esto es que el seguimiento manual puede volverse algo tedioso después de un cierto período de tiempo, así que asegúrese de que también está asignando su presupuesto a la compra de herramientas para facilitar el trabajo a largo plazo.

Proporcionar un servicio de atención al cliente social eficaz

Tener un buen servicio al cliente en las redes sociales (o un buen servicio al cliente en sus plataformas de redes sociales) puede ayudar con tres cosas principales:

  • Aumento de ingresos
  • Mejora de la satisfacción de visitantes y clientes
  • Optimización de la retención

Sin embargo, solo uno de cada cinco propietarios de marcas usa las redes sociales para brindar soporte al cliente para sus usuarios, lo que significa que hay mucho margen de mejora.

Servicio al cliente: métricas

Algunas métricas para estar atentas aquí incluyen:

  • Número total de consultas de soporte: ¿Su empresa necesita una estrategia de soporte al cliente en las redes sociales?
  • Tiempo de respuesta: ¿Qué tan rápido responden los representantes de las redes sociales a sus clientes?
  • Satisfacción del cliente: ¿Están sus clientes satisfechos, y en caso afirmativo, cuánto, con su servicio de atención al cliente en las redes sociales?

Ahora que eso está fuera del camino, lo siguiente que deberá hacer es medir la efectividad de su servicio de atención al cliente.

Servicio al cliente: medición de la eficacia

La medición de la efectividad de la atención al cliente en las redes sociales se puede abordar en función de dos variables principales:

  • Si tiene pocas solicitudes / tickets
  • Si tiene una gran cantidad de solicitudes / tickets

Si tiene un volumen bajo de consultas de atención al cliente, puede realizar un seguimiento manual de cada solicitud y su tiempo de respuesta correspondiente.

Si tiene un gran volumen de consultas de atención al cliente, puede utilizar una de las muchas herramientas de servicio al cliente de las redes sociales como Help Scout para ser más eficiente tanto en su tiempo de respuesta como en la calidad de su servicio al cliente en las redes sociales.

Aumentar las menciones de prensa

Si bien es cierto que el reciente resurgimiento de los canales de redes sociales ha permitido que las empresas se apropien plenamente de sus noticias, la prensa es y puede ser una opción viable para difundir tu marca.

¿Porque es esto importante?

Bueno, por un lado, esto hace que sea más fácil construir relaciones con periodistas creíbles, lo que a su vez hace que su marca se destaque aún más (especialmente cuando esos periodistas tienen una reputación positiva y una integridad de informes férrea). Además, también ayuda a su marca (a través de menciones, vínculos de retroceso y otras medidas de tráfico importantes) a convertirse en el recurso de referencia para obtener información en su respectiva industria.

Lo que inevitablemente nos lleva a querer medir nuestras posibles menciones de prensa:

Menciones de prensa: Métricas

Para medir el éxito de sus relaciones públicas, debe analizar más de cerca las siguientes métricas:

  • Alcance potencial: ¿A cuántos compradores potenciales llegó su campaña de relaciones públicas a través de sus canales de redes sociales?
  • Menciones y acciones: ¿Cuántos usuarios mencionan, comparten y hablan sobre sus artículos de relaciones públicas a través de sus canales de redes sociales?
  • Influencers: ¿Cuántos influyentes, ya sean periodistas u otro tipo de figuras, están hablando y compartiendo sus artículos? ¿Tienen un número de seguidores razonablemente grande?
  • Difusión: ¿Cuántos usuarios están haciendo a su empresa preguntas relevantes para la industria? ¿Cuántos periodistas se están comunicando con su empresa a través de sus canales de redes sociales?

Por supuesto, las métricas y el seguimiento de su éxito de relaciones públicas van de la mano.

Menciones de prensa: Seguimiento

Si eres nuevo en el juego, puedes realizar un seguimiento manual de todas tus menciones de relaciones públicas en las redes sociales tú mismo (o tu equipo). Cuando se vuelve cada vez más difícil hacer un seguimiento de la totalidad de su campaña de relaciones públicas, significa que su marca está siendo altamente reconocida. Pero también es una señal para buscar ayuda de alguna herramienta externa de calidad.

Por lo general (y en términos generales), estas herramientas tendrán algunas o todas las características siguientes:

  • Enumerar las palabras clave de las que desea realizar un seguimiento
  • Configurar páginas prioritarias (páginas en las que desea que se le notifique cuando alguien las menciona o las comparte en las redes sociales)
  • Seleccionar las plataformas de redes sociales donde desea que la herramienta rastree las menciones de su página (Twitter, Pinterest, Facebook, Instagram, Reddit, etc.)

Dependiendo de la herramienta que use, habrá algunas características diferentes, pero los conceptos generalmente siguen siendo los mismos en varias herramientas de terceros.

Utilice la escucha social a su favor

Las redes sociales han acercado a las marcas y a los usuarios / clientes de servicios y ahora es mucho más fácil para los clientes brindar comentarios sobre sus marcas favoritas en cuestión de minutos. Al "buscar" y responder a estas publicaciones, menciones o comentarios, sus clientes sentirán que están teniendo una comunicación bidireccional con su empresa (lo que genera integridad y agrega pruebas sociales).

Escucha social: métricas

Como es habitual, estas son las métricas más importantes a seguir:

  • Conversaciones con los clientes: ¿Cuántas conversaciones tuvo (o está teniendo) con sus usuarios en sus canales de redes sociales?
  • Sugerencias y / o comentarios en las redes sociales : ¿Cuántas sugerencias (y lo que es más importante, son sugerencias de calidad) le envían sus usuarios a través de sus canales de redes sociales?
  • Sugerencias aceptadas: ¿Cuántas de esas sugerencias ha aceptado para la mejora futura de su producto y / o servicio?

Escucha social: seguimiento

En este punto, puede parecer que nos estamos repitiendo, pero el seguimiento de su escucha social depende en gran medida de qué plataforma de redes sociales sea su objetivo principal.

Por ejemplo, si está tratando de llegar "al meollo de las cosas" en Twitter, entonces TweetDeck es una excelente herramienta gratuita para realizar un seguimiento de escucha social adecuado. Todo lo que necesita hacer es configurar las búsquedas de palabras clave adecuadas y el software rastreará automáticamente las palabras clave, después de lo cual podrá responder fácilmente con un tweet a sus clientes.

Además, dado que la mayoría de las herramientas de escucha social permitirán el seguimiento de palabras clave (incluso si sus usuarios no están usando el identificador “@”), puede hacer un esfuerzo adicional y sorprender a sus clientes cuando se olvidan de etiquetarlo en sus tweets.

Bien, ahora que hemos ideado una estrategia de redes sociales eficaz a largo plazo, y también hemos logrado definir nuestros objetivos de redes sociales de la manera más clara y realista posible, ¿cuál debería ser nuestro próximo curso de acción?

Cómo aumentar las ventas en las redes sociales

Tener todas estas estrategias (o incluso solo una de ellas) firmemente implementadas no es suficiente para aumentar sus ingresos. Duplicar estas estrategias y tomar medidas inmediatas es lo que hará. En esta medida:

Esté donde sus clientes "flotan"

La primera regla que debe seguir cualquier comercializador de redes sociales es utilizar la plataforma de redes sociales que utiliza su audiencia.

Anuncio publicitario

¿Cómo hacerlo?

Primero, eche un vistazo en profundidad a su grupo demográfico objetivo: ¿Son las nuevas mamás las que quieren comprar su fórmula especial de leche para bebés? ¿O tal vez estudiantes de derecho que necesitan ayuda con sus ensayos de más de 5,000 palabras sobre derecho internacional? Por supuesto, también puede optar por estar en cada plataforma de redes sociales existente, pero tenga en cuenta que distribuir sus activos de manera demasiado delgada y amplia puede llevar mucho tiempo e incluso puede hacer más daño que bien.

Recuerde que las plataformas de redes sociales más populares están dominadas por el grupo de edad de 18 a 29 años, lo que nos dice todo sobre su edad, pero nada sobre sus hábitos de compra. Para encontrar exactamente dónde está su audiencia (y compradores potenciales), necesita más que una mano amiga. ¿Recuerda el recurso que mencionamos anteriormente: Keyhole?

Keyhole es la herramienta perfecta para descubrir dónde se mezcla su público objetivo. La forma en que funciona es que elige un hashtag popular que sus competidores usan para sus estrategias y campañas, y luego procede a realizar una búsqueda con Keyhole.

Luego, desplazarse hacia abajo lo llevará a una sección llamada "Sitios principales". Esta métrica proporciona un gráfico sobre los principales dominios que más han utilizado un determinado hashtag. También le dará una idea general de dónde es más activo su público objetivo.

No hace falta decirlo, pero la plataforma de redes sociales adecuada para su negocio le dará una mayor oportunidad de lograr sus objetivos. Además, si puede llegar a su audiencia más rápido y con la menor fricción posible, sus posibilidades de realizar ventas y aumentar sus ingresos también mejorarán drásticamente.

Utilice a los influyentes de las redes sociales a su favor

Hemos hablado brevemente de los influencers de las redes sociales cuando hablamos de las menciones de prensa anteriores. Ahora estamos ampliando lo que ya sabemos.

Como especialista en marketing de redes sociales, es posible que haya oído hablar de una estrategia acuñada recientemente llamada "Influencer Marketing". En términos sencillos, el marketing de influencers simplemente significa promover un producto o servicio a través de alguien que tiene un seguimiento significativo en las redes sociales (e influencia, de ahí el término) en cualquiera de las pocas plataformas de redes sociales más populares.

Echemos un vistazo a un estudio reciente de Twitter y Annalect sobre el marketing de influencers.

Básicamente, el estudio confirmó lo que todos los especialistas en marketing social ya sabían: los consumidores tienden a confiar en los influencers más que en los mercadólogos aleatorios (de hecho, la confianza que depositan en los influencers de las redes sociales es igual a la confianza que los consumidores tienen en sus amigos más cercanos), lo cual dice mucho. sobre la efectividad de esta estrategia de marketing en redes sociales.

Además, casi el 40% de los usuarios de Twitter se sintieron obligados a comprar un producto / servicio después de haberlo visto en el feed de un influencer o en un tweet. En algunos casos, el retorno de la inversión (ROI) después de que un influencer promocionó un producto llegó hasta el 600% (aunque, la norma es quizás la mitad). De cualquier manera, es realmente lógico si lo piensas bien: si los consumidores confían en los influencers al igual que confían en sus amigos más cercanos, y un amigo se te acerca y te sugiere con entusiasmo un producto para que lo compres, ¿comprarías ese producto?

Sin embargo, ponerse en contacto con influencers sin arruinarse es más difícil de lo que parece. ¿Tenemos la fórmula mágica de cómo ponernos en contacto con uno? No, pero podemos ofrecer algunos consejos útiles:

  • Apele a los intereses centrales de su influenciador preferido en las redes sociales sin ser demasiado agresivo en sus intenciones. Sea honesto acerca de su producto o servicio.
  • Elabore un mensaje convincente que explique por qué su producto o servicio sería ideal para los seguidores del influencer. Si se está comunicando con su equipo de marketing, intente negociar una mención gratuita o con descuento a cambio de productos gratuitos.

Por supuesto, estas son solo reglas generales que puede utilizar para desarrollar su propia estrategia única.

Transformar a los clientes leales en cabilderos de marca

Promocionar tu marca con influencers es genial, pero a veces esta estrategia puede resultar contraproducente si tu producto no es congruente (no se ajusta) a los ideales del influencer. Si este termina siendo el caso, pero todavía estás ansioso por promocionar tu producto con personas reales, entonces la solución está más cerca de lo que piensas.

Se trata de utilizar a sus clientes reales como defensores de la marca (incitarlos a promover su producto ofreciéndoles obsequios, cupones, descuentos y todo tipo de "obsequios" gratuitos).

Una forma de hacerlo es recopilar palabras clave relevantes y otras búsquedas relacionadas con la marca (hashtags, por ejemplo) en las redes sociales. Esto le ayudará a localizar a los "defensores accidentales" más destacados de su marca y hacerla oficial. Convierta este tipo de clientes en los cabilderos oficiales de su marca.

Compartir contenido creado por el usuario

Los consumidores son mucho más inteligentes de lo que algunos especialistas en marketing (y especialistas del mercado de las redes sociales) les dan crédito. Antes de desprenderse del dinero que tanto les costó ganar en línea para comprar un artículo o servicio, tienden a leer varias reseñas diferentes (posiblemente de varias fuentes diferentes) para ver si la marca es confiable. Estas revisiones alivian la ansiedad que todo consumidor siente cuando piensa en comprar un producto de una marca que no conoce (o invertir en un servicio con el que no está familiarizado).

De hecho, cuando estas reseñas provienen de otros consumidores como ellos, sienten el tipo de honestidad que los lleva a comprar el producto. Y cuando lo piensa, somos todos los que hacemos esto y lo hacemos por una sencilla razón: estamos programados para buscar pruebas sociales.

Hemos mencionado la prueba social antes, pero ¿qué significa exactamente?

Reducida a lo básico, la prueba social significa esencialmente que otros consumidores han probado y recomendado el producto, y dado que son solo consumidores habituales sin prejuicios hacia el producto, es probable que den una opinión honesta y justa. Esto hace que su opinión sea lo más importante para otros consumidores, y hace que su sello de aprobación signifique mucho más que la palabra de un negocio o un anunciante. Según la mayoría de los expertos en marketing de redes sociales, hasta el 70% de los consumidores con sede en EE. UU. Estarán más inclinados a comprar productos después de leer contenido positivo (o identificable) sobre esos productos generado por otros usuarios, que es lo que hace que la prueba social sea tan poderosa.

Otra forma efectiva de aumentar los ingresos a través de las redes sociales es alentar a sus clientes a publicar sus opiniones sobre sus productos (forma escrita, fotos e incluso memes positivos) en línea. Además, incluso puede ir un paso más allá y compartir estas opiniones generadas por los usuarios en todos sus canales de redes sociales relevantes. Esta es una forma infalible de agregar credibilidad adicional y prueba social a su marca cada vez que los clientes potenciales comienzan a hurgar en sus canales de redes sociales.

Cree contenido altamente atractivo para educar y vender

Por el aspecto de este título, la creación de contenido atractivo suena más fácil de decir que de hacer (de nuevo, si fuera fácil, ¡todo el mundo lo haría!). Aquí es donde entra en juego la contratación de profesionales creativos (por lo general, no se recomiendan las grandes agencias creativas porque tienen un proceso largo para aprobar una campaña de marketing que termina siendo un mosaico de varias ideas diferentes agrupadas en un mensaje). O, si siente que está preparado para la tarea, también puede crear contenido atractivo internamente mediante el uso de plantillas de redes sociales prefabricadas que ofrecen servicios como Placeit.

Idealmente, ya sea contratando profesionales creativos o entrando en las trincheras por su cuenta, debe apuntar a producir guías de calidad y contenido instructivo atractivo.

La idea general aquí es atraer a sus prospectos para que prueben su producto y, por lo tanto, empujarlos hacia abajo en el embudo, lo que le brinda una mayor probabilidad de cerrar el trato y realizar una venta.

Invierta en publicidad en redes sociales

No es ningún secreto que las plataformas de redes sociales más populares tienen millones de usuarios activos (¡Facebook incluso llega a tener mil millones de usuarios al momento de escribir este artículo!). Pero, incluso si se le ocurre la estrategia más efectiva y elige la plataforma perfecta para llegar a su público objetivo, sus esfuerzos podrían terminar no siendo tan efectivos porque ninguno de esos usuarios ha oído hablar de su marca antes. Para desarrollar una ventaja, siga adelante y asigne parte de su presupuesto de marketing social a la publicidad en las redes sociales, pero asegúrese de llegar al tipo de audiencia correcto, como se explica en la sección "Aumentar el conocimiento de la marca" de este artículo. Lo último que querría hacer es fallar hacia las personas que no están interesadas en su marca.

Hoy en día, la mayoría de las plataformas de redes sociales facilitan a las empresas la publicidad local, teniendo la opción de crear anuncios o promover o impulsar el contenido también. Puede parecer que nos estamos repitiendo a menudo, pero esto se debe a que estos son algunos de los puntos más importantes para recordar (¡además, la repetición es la madre de la habilidad!). Por lo tanto, la creación de anuncios garantizará una mayor visibilidad de su marca entre una audiencia relevante (compradores potenciales). Esto, a su vez, mejorará aún más sus posibilidades de aumentar los ingresos de las ventas en las redes sociales.

Instagram
Tomemos Instagram por ejemplo. En él, puede optar por publicitar a través de su popular función "Historias de Instagram" además de sus modelos publicitarios habituales. Optar por las historias de Instagram puede ayudar a impulsar el conocimiento de la marca, que es uno de los principales predictores del recuerdo del anuncio y, en última instancia, los ingresos y las ventas.

Facebook
La publicidad de Facebook ofrece modelos similares para aumentar el conocimiento de la marca, aumentar las conversiones y también cerrar las ventas. Lo bueno de la publicidad en Facebook es la oferta única de crear un anuncio de video (recuerde, todas las personas son criaturas visuales ante todo), que ha demostrado tener tasas de compra tres veces más altas que los anuncios de texto normales. Para obtener ayuda para crear hermosos anuncios de Facebook con un presupuesto limitado, consulte nuestro artículo sobre las 10 mejores plantillas de publicaciones de Facebook para empresas de comercio electrónico.

Twitter y LinkedIn
Similar a Instagram y Facebook, Twitter y LinkedIn ofrecen el mismo modelo de anuncios, incluidas publicaciones patrocinadas o promocionadas e InMail (LinkedIn) para llegar al público objetivo correcto cada vez que una de sus campañas se activa.

Lo mejor de estos modelos es la capacidad de personalizar sus anuncios para mostrar un producto que un usuario ha revisado recientemente en su sitio web. Esto tiene el efecto de recordarle al cliente lo que estaba buscando antes de cerrar su página, lo que lo incita aún más a realizar una compra. Esto se conoce en la industria del marketing como "retargeting" y discutimos cómo operar una estrategia de retargeting en nuestra Facebook Retargeting Ads: A Step-by-Step Guide.

Use The Power of Rich Pins & Buyable Pins on Pinterest

Pinterest is an entire market on its own, and this is one of the main reasons why it's getting a dedicated chapter (that and the fact that it's predominantly a visually oriented search engine). According to Shopify, the sales made from ads pins on Pinterest have a $50 higher average order value as compared to the other social media platforms. If you're also running a Shopify store, there's good news on that front as well: Pinterest accounts form the second-most online traffic from all social media sources to Shopify stores.

If you plan to market your products/services through Pinterest marketing (and really, there isn't a reason why you shouldn't do it), it's a wise move to simplify the purchase funnel by utilizing what's called Rich Pins and Buyable Pins. We covered these in detail in our Pinterest Marketing for Ecommerce Businesses: Drive Traffic with Pinterest article, but we'll recap them here.

Rich Pins
Rich pins are pins that feature more information about a certain product directly on top of a regular pin. These pins come in four distinctive types:

  • App
  • Product
  • Recipe
  • Article

App pins feature an install button so customers can easily download your app whilst still staying on Pinterest for additional shopping from your store. There is only one caveat though: currently, app pins are only compatible with iOS.

Product pins are designed to make the shopping process as easy and intuitive as possible. They feature pricing (including real-time change), availability, and the location of buying a certain product.

Recipe pins contain all the ingredients a food connoisseur and recipe warrior would want from a pin. These include ingredients, cooking time, and serving size.

Article pins help users save stories that are most important to them. These pins feature headlines, author bios, and article excerpts.

Anuncio publicitario

Buyable Pins
Buyable pins are perfect for ecommerce use since they allow your customers to buy your products without leaving your Pinterest shop. These types of pins can be found in search results, related pins, and on your enterprise profile as well.

The other great thing about Buyable Pins is their functionality; they work seamlessly across both mobile and desktop platforms. This is excellent from a business owner's perspective since users can buy your products without changing several different platforms (which also carries the risk of losing the sale or your customers getting stuck somewhere in the sales funnel).

To avoid the trouble of losing your customers to avoidable factors, buyable pins feature the “Add To Bag” button, where customers can add their shipping and payment information without having to make a switch to another platform. This process is very effective and allows for increased conversions right there and then.

Additionally, Pinterest leaves it up to you to handle shipping and customer service (if a purchase is made through a Buyable Pin), but more importantly, the platform doesn't take a cut of your sales.

Finally, Buyable Pins can be promoted to make it easier for potential users to find your products. Think of this as a Pinterest's equivalent to social media advertising of Facebook, Twitter, or LinkedIn.

Promote Your Brand Through a Story

If your brand doesn't have a narrative behind it, then consider building a story behind it to strengthen the relationship between your company and your prospective (as well as existing) customers.

¿Por qué?

First of all, humanity is hardwired to love a good story. Ever since the dawn of epics such as The Iliad and Odyssey by Homer, people have gathered around bonfires to tell, listen, and enjoy a good story.

How does this help modern businesses to increase revenue and sales?

It's simple: Consider social media as the metaphorical “bonfires” where people now gather to tell and listen to stories. And why do they gather? Because they want to be emotionally charged and feel better long after they've logged out from their respective social media accounts. The major social platforms use the habit-creating dopamine rush of unopened messages to create a feedback loop so that users will spend more time on their platform.

So, you have your bonfire (social media platform), you have your audience (people who want to hear a good story), and you have your storyteller (in this case, the storyteller is you, your company, or your digital marketing team) all lined up and it's really up to you how you'll go about creating a narrative behind your brand.

Prioritize Quality Over Quantity

This should be obvious to most digital marketers, but sorting through mediocre and sub-par content to reach highly engaging and informative content is a recurring problem most social media users have to handle on their own. Or, in other words: There is a big discrepancy between quality content and run-of-the-mill texts that add little to no value in the digital world.

This is why it's very important to keep high standards content-wise; not at the peril of neglecting your social media accounts but at a steady pace that both you and your customers can handle. Plus, remember how we've talked about people being visual creatures first and foremost (which is part of why Pinterest experienced a growth-explosion in recent years)? Always make sure to post high-quality images to serve as leverage for your engaging content.

Follow Content Trends

Trends exist for a purpose: To be followed. Now, it's possible to invent a new trend, but it usually takes a lot of time, resources, skill, and luck to pull it off properly. However, this is where you jump on whatever current fad is popular on social media and seize the opportunity while the trend is still hot.

Use the “Obvious” Trigger

Why be indirect when you can generate sales with a direct trigger? Large companies with enormous social media followings tend to use these triggers, and to great effect, we might add. Using some, or all, of these triggers can lead to an obvious sale:

  • “Buy now!”
  • “Get started!”
  • “Get yours now!”

All of these are direct triggers, and they work best with a large social media audience. And it's only logical: If you tell 5,000 people to buy something, and you have the proven authority to do so (including social proof), then chances are you'll get decent sales. It's an obvious formula that not enough digital marketers use, so think about crafting several campaigns by using direct buying triggers (like the ones above).

For small business owners, this can be tricky as they tend to be “assimilated” into the vast ocean that is social media presence. Plus, small businesses are usually run by a single person (or a handful of people) at any given time, so using direct triggers here would be less-than-ideal.

With all of that being said, how do you succeed in social media marketing if you're a small business owner?

Use Conventional Tactics in Unconventional Ways

Social media can create a big buzz both for companies and individuals alike. Social media can also narrow down your business communication to a particular niche. To this extent, social media users want to browse for items/products they might like, but not necessarily buy.

In fact, as much as 56% of shoppers aren't ready to make a final decision, but instead, they want to save their potential purchase for later. This shopper behavior is even more prevalent in recent years. If this is the case with your business—it's time to use your social media channels to introduce your products to the customer.

Generate Buzz

Sales appear less chance-driven if there's a new product to sell to customers. What this basically means is new products tend to generate more buzz than what's already out there, so customers will like these new products more and will tend to gravitate towards buying them more as well. This is exactly how you eliminate chance. Each sale will become a deliberate effort, even though it may seem like a chance or a sudden stroke of luck for the customer (where instead your strategy is what did all the heavy lifting).

Be Consistent With What You're Selling

Or in other words: You can't tweet about ice-cream if you're selling video games. Well technically you can, but those tweets won't generate any revenue for you.

The key to achieving this is to start early in the process of a new product or service. Use tried-and-true titles to grab your customers' attention:

  • We are releasing a brand-new downloadable content early next week!
  • Only next week, all sales are off by 50%!

Meanwhile, try to create scarcity in your offer:

  • Enter our giveaway for a chance to win one of the 210 exclusive beta keys for our latest product!

You can use everything we've talked so far to create recurring offers and repeat them (usually your most profitable offers) as much as you'd like.

The Untapped Power of Re-Sharing Your Posts

Why don't the majority of small business owners re-share their posts? Currently, there is no scientific data on this yet, so we're going to go with the two most probable reasons:

  • They're Busy: Most business owners have thousands of other things to consider, so re-sharing what they've already deemed a job well done is the last thing on their minds
  • The Fear of Spamming: Earlier, when social media wasn't as big as it is now, sharing the same thing multiple times was considered lazy and borderline spammy

This problem, however, is easily solvable: You should become more organized about re-sharing your posts or use a tool like Buffer to pre-schedule your business' social shares.

On the other hand, fear of spamming is a more legitimate concern which is also harder to overcome. The solution, of course, is to adopt a wider stance and realize that social networks in recent years are not the same as they were ten years ago. Nowadays, social media users have very busy social feeds. On top of that, the algorithms these social sites employ also work, in a sense, “against” small businesses and small business owners (on Facebook, posts by business pages are seen by as little as 6% of the total number of the pages' followers).

This makes it super hard for a single post to be seen by your followers, which is exactly where we have to pull off a change of tactics.

Schedule Multiple Shares

Sharing your content multiple times works, but make sure you're not over-sharing your content and becoming spammy. To give you an overall idea, scheduling your best content to be shared at least 5 times is the proper way to go (less than that, and the chances of your post to be seen by the prospective buyers will decrease; more than that, and you're pushing your luck with both users and page algorithms as well).

However, you can never really predict which post will become the most popular post amongst your followers. This is precisely why you'd have to share your most popular posts 5 times at most.

Come Up With a Sound Multiple Share Strategy

The biggest impediment to pushing out multiple shares is the brain. As soon as you write, edit, publish and share a given post, your memory considers this as having completed a task (which it has, but not if you want to schedule 4 more shares of the same post). To override this, you can use calendars (Google Calendar comes to mind) to make reminders over the next several months or so “nudging” you to re-share your content.

Another, more sophisticated way of doing this is by using automated publishing tools. Most of these tools are very powerful and have a pre-scheduling option to allow multiple shares on several of the most popular social networks. If you opt for a sharing tool featuring a calendar like Buffer or MissingLettr, then all you'd have to do is click on a given date and time to create your post. The post will then automatically be shared on the pre-set date and time which you chose.

Thirdly, you can also introduce variation in the way of sharing and re-sharing your posts (this is also useful if you want to avoid any fears of becoming too spammy). What do we mean by this?

If you think about it, most social media content shares start with the title of the post. And this is exactly how your first share should lead. After that, you can plan your additional shares by pulling out useful information from the body of the post. So, instead of sharing your post 5 times where it leads with the same title, you could share a tip or statistic from deeper within the post itself.

This tactic prevents any potential spamming issues and it also allows for casting a wider net so that your specific tip will grab someone's attention where the title didn't.

Now, we've already stated to re-share your content 5 times at most, but is this true for all social media platforms?

Anuncio publicitario

The “social flow” of Twitter, for example, tends to move very quickly. The average “shelf life” of a single tweet clocks in at 24 minutes. This is an excellent opportunity to break the golden rule and get away with more than 5 re-shares. However, if you're re-sharing within a short time-frame, then make sure to rewrite your post since Twitter will reject the same tweets sent too closely from one another.

Finally, if you're into big data and want to know everything that goes on behind the scenes, you can always tag your links. ¿Cómo? By using the Google URL Builder tool to make a unique URL for each individual share and each distinctive social platform as well. Then, just go to “Campaigns” in your Google Analytics dashboard to see how each individual share performs traffic-wise.

Creating High-Quality Social Media Images

We briefly touched upon this topic when we talked about prioritizing quality over quantity, and now it's time to expand on it even more. To this extent, more than 70% of social media users find high-quality images at least twice as effective at grabbing their attention as opposed to text-content alone. In fact, as social media users become more discerning in recent years, this 70% rule excludes generic stock images and low-quality images as well.

If you're not a designer (and let's face it, most entrepreneurs aren't), then it's best to either:

  • Hire a visual designer from sites like Dribbble, Upwork or Fivver
  • Use some of the dozens of quality third-party tools to source photos for your articles such as the ones we mention in our 200+ Graphic Design Resources article

Strapped for ideas still? Here are some suggestions.

Create Themed Images

Themed images are defined as a series of images that fall within a specific design pattern (for example: black & white, grayscale, art deco, pop art, etc.). This design pattern can greatly vary between different companies, but it's always recognizable, predictable (“predictable” as in, similar to what's already proven that people like) and 100% reliable for a specific company.

So, coming up with your own themed images style is critical for the success of your social media advertising, sharing included. Themed images are absolutely crucial for promoting brand recognition and developing a consistent brand presence as well.

Bottom line, if you want to create images, keep things such as your company's color, typeface (font), and company's voice consistent across all media platforms. Tools like our Ecommerce Branding Guide can help you develop all these brand assets for your business.

Hire a Visual Designer

Third-party image platforms (Canva comes to mind) make it easy to create your own infographics, graphics or visual content. However, creating and manipulating images is a very time-consuming task for people who don't have sufficient skills and don't do it frequently. Here's where hiring a visual designer is the wisest move to make.

A designer can help you in multiple ways. For instance, by opting to hire one, you'll immediately get access to a large batch of high-quality images that would otherwise be out of reach (if, instead, you're doing the design on your own volition). In turn, this will free up a valuable chunk of time which can then be applied to growing your business and better macro-management of your social media channels.

Not sure where visual designers mingle? You can use freelance talent platforms such as Dribbble, Guru, Upwork, and Toptal, hire an agency or opt for solo freelancers (not bound by platforms) instead.

But saving time is much more than just hiring outside talent.

Create a Consistent Image Format

Regardless, if you choose to make the images on your own or hire a designer to do it in your stead, one big thing you should be careful about is creating a standard image format that you can use down the road. Some tend to call this format an “image set”, but this theory is of little help here. What's important in regards to image standards is to always have:

  • Featured image size for each social platform
  • Inset image formula for an easy share on all social platforms

What do these mean? Basically, the main thing to remember is to save image size presets to ensure a streamlined operation when it's time to share your new content to your subscribers. Here's which sizes work best for all major social platforms:

  • Facebook: 170px x 170px, but some industry experts recommend uploading images at least twice that resolution to ensure all quality standards are met
  • Instagram: 1080px x 1080px
  • Pinterest: Pins should be 736px x 1104px, while Board Covers are 736px x 736px
  • LinkedIn: 1200px x 628px

Don't Forget About Alt Text

Alt-text is one of the most overlooked variables among social media marketers in recent years where, in fact, alt text—however cliche it may sound—can make or break your Search Engine Optimization (SEO).

So, how to define alt text?

In simple language, alt text is an abbreviation of alternative text, and it basically refers to the text behind a given image on your site. If, for example, your image doesn't load (for one reason or another), alt text is there to give the reader an overall representation of what the image represents, in text form. But alt text is also used to allow people with vision disabilities to “read” the image or have the image read it to them via screen readers.

If your site is WordPress-powered or powered by most ecommerce platforms like Shopify or BigCommerce, then you won't (or you don't need to) deal with code to attach alt-text to your images. You can easily fill, update, or change your alt text whenever you upload an image in your media library.

What's more, you can also use alt text to include keywords so that search engines can find your content more easily on the web.

The interesting thing with alt text is that, unlike meta descriptions or tags, alt text doesn't have a maximum proposed length. If you're unsure how to include alt text in your images, remember to always include your keywords here and you'll be good to go. However, it's also important to add alt text to every image on your site and to include all the relevant information such as full product names, product IDs, head as well as and long-tail keywords.

To Recap:

  • Always include your relevant keywords in alt text on ALL images on your site
  • Channel these rules in the Featured Image section, where search engines (usually Google) scrape data from these images to later show in knowledge graph SERPs

Uploading the Right Social Media Image Format

Most digital marketers don't realize this, but the type of image file that you upload on your site has an impact on image quality! Many people tend to upload JPEG file types almost automatically, but there may be another option for this.

Generally, there are three major image types for internet use, which we discuss in detail in our Optimizing Images for Web article:

  • JPEG: Commonly used for photographs where people, places, and objects are featured
  • PNG: Best used for logos, text designs, and graphics. Additionally, PNGs are also recommended for images with a transparent background, such as a logo for a website
  • GIF: Animated (moving) images which are commonly used to express an emotion, tell a joke or insert a meme

If you're still in the dark about which format to use for your website, you essentially have to remember two main rules: Use JPEGs for standard photos, and use PNGs for any of the custom graphics you make.

Besides file types, you'll also need to pay attention to your image's dimensions as well. Avoid uploading enormous files (keep it down to less than 2MB per image), because they tend to affect page speed, SEO, and users will slower internet connections/older computers won't be able to reach to your content as fast and consequently, may exit away from your site.

How to do all of this?

Many web hosting/publishing platforms (WordPress included) offer built-in options for resizing and tweaking images. If you're still not satisfied with the results, you can always use professional photo editing software like Photoshop to resize your images according to the guidelines we put above.

And what about using stock photos for your business?

Be Careful With Stock Photos

Sometimes, using stock photos is necessary if you're in a hurry or just want to get the job done. However, too many stock photos in your social media strategy can unequivocally make your website—and content—look bland and boring. If for some reason you absolutely have to use stock photos, then it's best to keep the following practices in mind:

  • Search for High-Quality Options: Most stock photos come from professional platforms, but that doesn't mean that they're always going to have the highest quality (this is because these platforms utilize freelance photographers who then sell them images in bulk). As you're searching for images to use in your social media strategy to increase sales and revenue, look for pictures that are crisp, clear, and have the right tone (for example, comedic if you're running a comedy site, euphoric if you're a sales-oriented business, etc.) as well. Plus, if there are people in your stock photos, make sure that they reflect your target audience and the topic in the photographs are relevant to your content.
  • White Space is a Must: Another general rule of thumb is to look for photos with enough white space on them. ¿Por qué? Because you need additional text to advertise a product, convey your brand's message, or come up with a witty remark to increase visibility and ultimately make a sale.
  • Look out for Attribution Rules: Most stock photos don't require any attribution for use. However, some do. By thoroughly understanding attribution and copyright rules, you can avoid some unforeseen legal issues which can impair your business from seemingly out of nowhere. If you get lost in the legalities of fair use, there's always the option to hire a legal person to do the work in your stead.

Become A “Visual” Storyteller

While considered important, most small business owners think of website images as a mere afterthought in the larger scheme of their social media strategy. Unfortunately, this is the wrong approach to have. What you need to do instead is create a unique visual content that stands out from the competition and immediately catches the eye of prospective customers.

This may sound like a truism (a statement that is always true), but that doesn't make it any less important than, say, having a well-researched and engaging piece.

Think of it this way: Instead of following the herd and making your pictures as generic as possible, you'll need to invest the time (or hire a team) to grow a truly eye-popping visual strategy. Then, have all of your new images neatly “fall” within this social media strategy—with each image you publish being the best one yet. Sure, it takes extra effort to pull this off, but it's well worth it, in the long run, both brand awareness, and revenue-wise.

Conclusión

So to recap, we've seen that a firm social media strategy in place is crucial if you want to increase sales for your business. In fact, with the social platform landscape moving ever-so-quickly, having these goals defined is not only crucial—but it's absolutely necessary for every business owner.

These goals include:

  • Increasing Brand Awareness
  • Driving Traffic to Your Website
  • Generating New Leads
  • Growing Revenue
  • Boosting Brand Engagement
  • Building a Community
  • Providing Effective Social Customer Service
  • Increasing Press Mentions
  • Using Social Listening to Your Advantage

A business can have either of these goals, one, or all, but the general rule says to narrow down on two-three and build your social media strategy based on these few goals in mind.

Additionally, we've also gone through some of the most popular (and effective) ways on how to drive sales by utilizing the several major social media platforms (Facebook, Twitter, Pinterest, etc.).

These ways are as follows:

Anuncio publicitario

  • Be Where Your Customers Are
  • Use Social Media Influencers To Mention Your Products
  • Transform Loyal Customers Into Brand Lobbyists
  • Share User-Made Content
  • Create Highly Engaging Content to Educate and Sell
  • Invest in Social Media Advertising
  • Use The Power of Rich Pins and Buyable Pins On Pinterest
  • Promote Your Brand through a Story
  • Prioritize Quality Over Quantity
  • Follow Content Trends
  • Use Obvious Triggers Like “Buy”
  • Use Conventional Tactics in Unconventional Ways
  • Re-Share Your Posts
  • Use High-Quality Social-Friendly Images

As you may notice, all of these ways mainly involve winning the trust of your target audience via other people, both influencers and customers alike. But some of them are also reflective of your skills as a social media marketer and your abilities to delegate tasks cleanly, efficiently, and effectively (and of course, within budget).

Plus, you'll also have to ensure that your brand gets the desired visibility out of your social media campaigns in order to reach the right audience (it gets somewhat repetitive by this point, but this is mainly to increase revenue and stimulate sales). Don't forget to craft compelling content to entice your readers to buy your products and services and turn them into recurring and loyal customers.

Finally, the main objective of these social media strategies is to reduce friction and minimize any unnecessary steps that could prevent interested prospects from making a purchase.

And, going forward, that's a very clear rule to adhere to.